Powered By Blogger

quarta-feira, 4 de maio de 2011

Redes de computadoras e intercambio de conocimiento

“Al final, la nueva economia no está en la tecnología, ya  sea esta el microchip o la red global de telecomunicaciones. Está en la mente humana.”
                                                            (Alan Webber)
El bajo costo de las computadoras y las redes ha creado una infraestructura potencial para el intercambio de conocimiento y ha abierto importantes oportunidades de gestión del conocimiento. El poder de registro de las computadoras tiene poca importancia para el trabajo del conocimiento, pro las capacidades de comunicación y almacenamiento de las computadoras  interconectadas las convierte en posibilitadoras del conocimiento. Mediante correo eletónico, groupware, internet e intranets, las computadoras y las redes pueden señalar a las personas con conocimientos y pueden vincular a aquellos que deben compartir conocimientos a larga distancia. Las videoconferencias desde las computadoras de escritorio y la computación multimedial que transmite sonido, video y también textos, hacen posible comunicar la riqueza y la sutileza del conocimiento de una persona a otra.
Lo que debemos recordar es que, esta nueva tecnología de información solo es el medio y el sistema de almacenamiento para el intercambio del conocimiento. No genera conocimiento y no puede garantizar, ni siquiera promover, la generación del conocimiento o su intercambio en una cultura institucional que no favorezca esas actividades. La frase proverbial ‘si lo construimos, vendrán’ no rige para la informática. Lamentablemente, la existencia de Lotus Notes no cambia una cultura de acaparamiento del conocimiento en una cultura de intercambio. El medio resulta no ser el mensaje y no garantiza siquiera que habrá un mensaje.”
(DAVENPORT, Thomas  H.; PRUSAK, Laurence. Conocimiento en acción: como  las organizaciones manejan lo que saben. Argentina: Prentice Hall. p. 21.)

Nenhum comentário:

Postar um comentário